Descubre los grandes beneficios del Kéfir

Descubre los grandes beneficios del Kéfir

El kéfir son unos gránulos similares a la coliflor pero con textura gelatinosa, con los que se fermenta la leche fresca o en dado caso el agua con azúcar, denominada leche kéfir, este asombroso producto es considerado un elixir de la juventud eterna gracias a su gran cantidad de propiedades beneficiosas para el organismo.

La leche o agua de kéfir suele ser un excelente aliado cuando de facilitar la digestión se trata, además contribuye con el fortalecimiento del sistema inmune.

Sobre estas y otras propiedades del kéfir, te hablaremos en este artículo, así que te invitamos a que continúes con la lectura.

¿Qué beneficios otorga al cuerpo?

La leche de kéfir es un gran posee de bacterias buenas para el organismo, además contiene calcio, proteínas y vitamina B12. Así mismo es consumible para quienes sean intolerantes a la lactosa, tomando en cuenta que se convierte en un acido láctico.

Como es un prebiótico, es un excelente regenerador de la flora intestinal, por lo que es recomendable cuando la persona padece de diarrea o malestar a causa del estreñimiento.

En vista que convierte la lactosa en acido láctico es consumible por quienes sufren intolerancia a esta.

A su vez el kéfir ayuda a regular el sistema nervioso, permitiendo vencer la depresión e insomnio, a su vez mejora la presión arterial, el metabolismo regula la glucosa en la sangre.

Para producir el kéfir en el hogar

Es necesario que los nódulos sean colocados dentro de un envase de vidrio junto a la leche, las cuales deben ser 3 cucharadas de kéfir por cada litro de leche.

Este debe ser cerrado herméticamente, para luego dejarse bajo temperatura ambiente, aproximadamente 12 a 36 horas.

Si se mantiene tan solo 12 horas la consistencia que tendrá será de leche, pero en 24 quedara una textura de yogurt, al dejarse 36 horas tendrá un aspecto de suero y será mucho más ácido.

Pasado este tiempo deberá colarse, con una maya que no sea metálica, posteriormente se debe enjuagar el envase con agua potable, sin cloro, para volver a realizar el proceso antes descrito con los mismos nódulos, los cuales deben ser lavados también con agua sin cloro de 3 a 4 días.

Si se desea que sea más líquido debe añadírsele leche, en caso que quiera que este sea espeso se le agregan más nódulos de kéfir.

¿Cuál es la temperatura correcta para preparar el kéfir?

Es importante que la temperatura se encuentre acorde, por lo que la leche no debe superar los 35° mientras que el ambiente debe estar en los 20°, lo mejor será la leche fresca entera en dado caso pasteurizada, para una mejor obtención y beneficios del kéfir.

Luego de ser fermentada la leche llamada kefirada puede guardarse en el refrigerador a 4°C, por aproximadamente 14 días.

No es recomendable endulzar con miel, pues influye en sus propiedades, se recomienda poca azúcar o canela.

¿Dónde puedo comprar kéfir?

Puedes encontrarlo en cualquier tienda naturista, agradecerás sus excelentes propiedades y beneficios para tu organismo.

No te arrepentirás de consumir este delicioso producto que además contribuirá a tu salud de forma significativa.

Los comentarios están cerrados.