
- ¿Qué son los carbohidratos?
El término hidratos incluye almidones, celulosa y pectina, abundantes en frutas, verduras, legumbres y cereales.
- Los hay simples y complejos
Existen tres tipos principales: azúcares, almidones y fibra. Los almidones (en el arroz, la pasta…) y la fibra son complejos. Los azúcares son simples.
- Pasta, arroz… son hidratos complejos
Mejoran la capacidad física. Están en: arroz, pasta, pan, legumbres, cereales, verduras, galletas y patatas.
- Los músculos los usan para moverse
Los hidratos se metabolizan en glucosa; ésta es utilizada por los músculos para moverse. Los músculos contienen la suficiente para alimentarse 90 minutos.
- Protegen nuestro organismo
Protegen del cáncer de colon, aceleran el tránsito de los residuos alimenticios y se asocian al aporte de vitaminas.
- ¿El azúcar es buena o mala?
Da energía. Se puede tomar directamente o como glucosa (miel), fructosa (frutas), lactosa (leche), maltosa (cereales) y sacarosa.
- El 75 por ciento de la energía
Los carbohidratos forman tres cuartas partes del mundo viviente. Constituyen un 75 por ciento del consumo energético mundial.
- Necesidades diarias recomendadas
Las mujeres de entre 19 y 50 años necesitan 1.940 calorías/día, 258 g. de hidratos y 52 g. de azúcar/día (total). Los hombres de entre 19 y 59 años deben tomar 2.550 calorías/día, 340 g. de hidratos y 68 g. de azúcar/día.
¿Cuántas calorías contienen? Aquí tienes algunos ejemplos:
- Pan integral: 215 por 100 g.

- Galleta digestiva: 177 por 2 u.
- Muesli: 183 por 50 g.
- Cerveza: 88 por 275 ml.
- Vino: 95 por 140 ml.
- Manzana: 47 por 1 u.
- Naranja: 60 por 1 u.
- Azúcar: 99 por 25 g.
- Berenjenas: 15 por 100 g.
- Coles: 42 por 100 g.