Poderosos remedios caseros para aliviar picores en la zona íntima

Es común tanto en hombres como en mujeres experimentar alguna vez en la vida molestias en los genitales, pues estos son órganos sensibles a los cambios del cuerpo y del ambiente, razón por la cual ameritan de cuidados especiales.
Cuando el picor se da de modo esporádico suele deberse a una infección leve y existe la posibilidad de acudir a remedios caseros como alternativa a los tratamientos farmacológicos, pudiendo aliviar la incomodidad con soluciones naturales que se encuentran al alcance de la mano.
Dado que los aparatos reproductores femenino y masculino poseen diferencias elementales y aunque pudieran compartir ciertas dolencias, lo hacen de forma distinta, aquí te enseñamos a contrarrestar la comezón en ambos casos.
Remedios caseros para la comezón vaginal
El escozor en la vulva es causado generalmente por infecciones urinarias como la candidiasis, la cual se produce por un desequilibrio en el pH natural de esa área del cuerpo, debido al uso de productos de aseo personal muy fuertes, ropa interior demasiado ajustada o hecha de materiales inadecuados, cambios en la dieta, estrés o ingesta de antibióticos, los cuales desencadenan en la aniquilación de la flora natural de la vagina y aparición de hongos.
Para evitar que la molestia se incremente, volviéndose más incómoda y grave, se recomiendan las siguientes alternativas caseras:
- Aplicar dos veces al día en la parte afectada 2 cucharaditas de yogurt natural.
- Hervir en 1 litro de agua 2 puñados de hojas de salvia por 10 minutos. Cuando la preparación se encuentre a temperatura ambiente se debe realizar un lavado del área genital por un lapso de 5 minutos. Para mayor efectividad, este procedimiento debe hacerse dos veces al día.
- Colocar gel de áloe vera o sábila tanto en la parte externa como interna. En la zona de los labios puede disponerse el líquido directamente con las manos, en tanto que para el interior puede usarse una jeringa.
- Verter varias gotas de aceite de árbol de té (Tea Tree) en el agua de la bañera. Si no tienes bañera puedes colocar un par de gotas de Tea Tree en un recipiente con agua tibia y con la ayuda de pañitos aplicarte la mezcla en el área afectada.
- Consumir diariamente 2 dientes de ajo, pudiendo potenciar su propiedad antiséptica agregándole a una ensalada que contenga perejil y cebolla.
- Cocer por 10 minutos en ½ litro de agua 2 dientes de ajo machacados y sin cáscara. Cuando el líquido se halle a temperatura ambiente puede emplearse para un lavado de las partes íntimas. Esto debe hacerse preferiblemente antes de dormir durante una semana.
- Extraer el contenido de una cápsula de vitamina E y distribuirlo en área genial.
Remedios caseros para la comezón en el pene
La desagradable sensación de picazón en este órgano sexual suele ser algo común por lo que pasan en algún momento de sus vidas los adultos y niños no circuncidados y con frecuencia es un síntoma de la balanitis, es decir, la inflamación del glande, la cual puede deberse entre otras cosas a mala higiene, piojos púbicos, candidiasis, psoriasis o en el peor de los casos enfermedades de transmisión sexual.
Las siguientes opciones resultan favorables para ayudar a calmar la irritación:
- Diluir 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en ½ litro de agua y lavar con esta mezcla la parte aquejada. Luego debe secarse con cuidado.
- Hacer una infusión con manzanilla y cuando esté a temperatura ambiente utilizarla para lavar el pene.
- Untar gel de aloe vera o sábila en la zona íntima. Al igual que en el caso de las mujeres, esta opción es muy efectiva contra el prurito genital debido a sus cualidades antibacterianas, antisépticas y antimicóticas.
- Juntar 10 gotas de aceite de orégano en ½ litro de agua y enjuagar el pene con esta combinación.
- Hervir varias hojas de laurel en agua y cuando la preparación esté a temperatura fresca limpiar con ella el pene.
Tanto en mujeres como en hombres, si la molestia no se aplaca en el transcurso una semana, es recomendable acudir al médico puesto que puede tratarse de alguna patología grave.