Navegando por
Categoría: Remedios naturales

Maravillosas bondades de la planta del incienso

Maravillosas bondades de la planta del incienso

Esta genialidad de la naturaleza cuyo nombre científico es Plectranthus coleoides ‘Marginatus’, también es conocida en botánica como Boswelia sacra Flueck, Boswellia frereana y Olibanumes. Es originaria de la India y en este artículo descubrirás sus múltiples virtudes, características y usos.

Esta planta aromática puede alcanzar una altura de entre 50 y 60 centímetros, siendo posible tenerla en maceta, aunque crece rápido, al punto de que puede llenar el recipiente en apenas uno o dos años, sin embargo esto no es un asunto para alarmarse ya que no es invasiva.

Sus hojas son pequeñas, de color verde con márgenes blancos levemente dentados. Las mismas pueden medir de 2 a 3 centímetros de largo. Sus flores son de color lila tenue o blanco y brotan en racimos.

Es significativo el hecho de que este árbol resalta en la historia por haber sido uno de los regalos que le obsequiaron los tres Reyes Magos a Jesús cuando nació, por tal motivo se le ha otorgado un sentido místico.

A pesar de que su origen se registra en la cordillera montañosa de la India, su alcance ha llegado a muchas partes del mundo, destacando China y los países de África, donde su uso es común en la medicina tradicional.

Este milagro natural sobresale ya que de él se pueden obtener diferentes tipos de fármacos, fundamentalmente elaborados en cremas y aceites aromáticos, extraídos casi siempre de la corteza.

Usos y propiedades

  • Posee cualidades antiinflamatorias y analgésicas que la hacen idónea para el tratar de forma tópica afecciones tales como artritis.
  • Sirve de expectorante, siendo popular el método de encender un puñado de sus hojas para combatir gripes, resfriados, laringitis y otras dolencias.
  • Los aceites de este árbol se emplean como tranquilizantes para reducir el estrés y la ansiedad.
  • Se utiliza para contrarrestar de modo tópico ulceras en la piel.
  • Puede incluirse en cremas de fabricación casera para reducir celulitis, cicatrices y estrías.
  • Con frecuencia hay quienes mastican la resina para fortalecer dientes y encías.
  • En forma de infusión tiene acción útil contra los problemas estomacales.

Efectos adversos

No es muy común que la Boswellia tenga efectos secundarios en las personas, no obstante hay quienes luego de usarla han reportado malestares digestivos y dermatitis por contacto. Hasta los momentos no hay contraindicaciones confirmadas sobre la interacción con fármacos, pero puede ampliar la toxicidad de algunos, por lo que se aconseja consultar con un especialista antes de emplearla y se sugiere evitar su uso en mujeres embarazadas o en período de lactancia.

¿Dónde comprarla?

La planta puede adquirirse en viveros, pero si lo que buscas son aceites, corteza u hojas, puedes conseguirlos en herbolarios.

¿Cómo cultivarla?

  • Ten en cuenta que al ser de origen tropical, no tiene resistencia al frío, sin embargo puede adaptarse a temperaturas moderadas dentro de casa, siempre que se coloque en un espacio con luz y ventilación adecuadas.
  • Durante el verano debe regarse con frecuencia y el resto del año un poco menos. En todo momento debe impedirse que la maceta tenga exceso de agua y debe verificarse el nivel de humedad introduciendo un trozo de madera en la tierra.
  • Si se tiene con un plato debajo es obligatorio quitarle el agua sobrante en un lapso de 15-20 minutos después del riego, sino las raíces corren el peligro de pudrirse.
  • Debe contar con un óptimo drenaje, pudiendo emplearse sustrato de cultivo universal combinado con un 30% de perlita, y desplegar una primera capa de esferas de arcilla a fin de que el agua se desagüe mejor.
  • Durante la primavera y el verano, debe nutrirse con abonos orgánicos para favorecer su crecimiento.
  • Para evitar que se infeste de plagas, hongos o bacterias, es aconsejable retirarle las flores y hojas marchitas.
  • En primavera hay que reducirle la altura, aproximadamente a la mitad, para favorecer que el surgimiento de nuevos brotes más más sanos y robustos.
Poderosos remedios caseros para aliviar picores en la zona íntima

Poderosos remedios caseros para aliviar picores en la zona íntima

Es común tanto en hombres como en mujeres experimentar alguna vez en la vida molestias en los genitales, pues estos son órganos sensibles a los cambios del cuerpo y del ambiente, razón por la cual ameritan de cuidados especiales.

Cuando el picor se da de modo esporádico suele deberse a una infección leve y existe la posibilidad de acudir a remedios caseros como alternativa a los tratamientos farmacológicos, pudiendo aliviar la incomodidad con soluciones naturales que se encuentran al alcance de la mano.

Dado que los aparatos reproductores femenino y masculino poseen diferencias elementales y aunque pudieran compartir ciertas dolencias, lo hacen de forma distinta, aquí te enseñamos a contrarrestar la comezón en ambos casos.

Remedios caseros para la comezón vaginal

El escozor en la vulva es causado generalmente por infecciones urinarias como la candidiasis, la cual se produce por un desequilibrio en el pH natural de esa área del cuerpo, debido al uso de productos de aseo personal muy fuertes, ropa interior demasiado ajustada o hecha de materiales inadecuados, cambios en la dieta, estrés o ingesta de antibióticos, los cuales desencadenan en la aniquilación de la flora natural de la vagina y aparición de hongos.

Para evitar que la molestia se incremente, volviéndose más incómoda y grave, se recomiendan las siguientes alternativas caseras:

  1. Aplicar dos veces al día en la parte afectada 2 cucharaditas de yogurt natural.
  2. Hervir en 1 litro de agua 2 puñados de hojas de salvia por 10 minutos. Cuando la preparación se encuentre a temperatura ambiente se debe realizar un lavado del área genital por un lapso de 5 minutos. Para mayor efectividad, este procedimiento debe hacerse dos veces al día.
  3. Colocar gel de áloe vera o sábila tanto en la parte externa como interna. En la zona de los labios puede disponerse el líquido directamente con las manos, en tanto que para el interior puede usarse una jeringa.
  4. Verter varias gotas de aceite de árbol de té (Tea Tree) en el agua de la bañera. Si no tienes bañera puedes colocar un par de gotas de Tea Tree en un recipiente con agua tibia y con la ayuda de pañitos aplicarte la mezcla en el área afectada.
  5. Consumir diariamente 2 dientes de ajo, pudiendo potenciar su propiedad antiséptica agregándole a una ensalada que contenga perejil y cebolla.
  6. Cocer por 10 minutos en ½ litro de agua 2 dientes de ajo machacados y sin cáscara. Cuando el líquido se halle a temperatura ambiente puede emplearse para un lavado de las partes íntimas. Esto debe hacerse preferiblemente antes de dormir durante una semana.
  7. Extraer el contenido de una cápsula de vitamina E y distribuirlo en área genial.

Remedios caseros para la comezón en el pene

La desagradable sensación de picazón en este órgano sexual suele ser algo común por lo que pasan en algún momento de sus vidas los adultos y niños no circuncidados y con frecuencia es un síntoma de la balanitis, es decir, la inflamación del glande, la cual puede deberse entre otras cosas a mala higiene, piojos púbicos, candidiasis, psoriasis o en el peor de los casos enfermedades de transmisión sexual.

Las siguientes opciones resultan favorables para ayudar a calmar la irritación:

  1. Diluir 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en ½ litro de agua y lavar con esta mezcla la parte aquejada. Luego debe secarse con cuidado.
  2. Hacer una infusión con manzanilla y cuando esté a temperatura ambiente utilizarla para lavar el pene.
  3. Untar gel de aloe vera o sábila en la zona íntima. Al igual que en el caso de las mujeres, esta opción es muy efectiva contra el prurito genital debido a sus cualidades antibacterianas, antisépticas y antimicóticas.
  4. Juntar 10 gotas de aceite de orégano en ½ litro de agua y enjuagar el pene con esta combinación.
  5. Hervir varias hojas de laurel en agua y cuando la preparación esté a temperatura fresca limpiar con ella el pene.

Tanto en mujeres como en hombres, si la molestia no se aplaca en el transcurso una semana, es recomendable acudir al médico puesto que puede tratarse de alguna patología grave.