Navegando por
Etiqueta: hidratación

Así te hidratas bien

Así te hidratas bien

• Algunos componentes como los minerales y electrolitos están asociados con una mejor hidratación, así como las bebidas que los contienen

• El sabor es otro de los beneficios de las bebidas disponibles actualmente en el mercado al favorecer la ingesta de líquidos y la hidratación saludable

• El estudio pone de manifiesto como la capacidad de hidratación disminuye con las bebidas que contienen alcohol donde casi un tercio de los médicos consideran al alcohol como un ingrediente muy perjudicial para la salud. Esto incluye bebidas tanto de alta como de baja graduación.

• Asimismo, el estudio refleja que el médico está concienciado de su papel en la recomendación de bebidas y es consciente de la importancia de un consumo saludable. Así, cerca de un 90% de los médicos y especialistas recomienda a sus pacientes sobre hidratación y/o bebidas

Las bebidas que consumimos juegan un papel relevante en nuestra salud y bienestar. Nuestro cuerpo se compone de casi un 80% de agua, lo que explica la necesidad de mantenerlo hidratado para su correcto funcionamiento. Sin embargo, el agua no es la única vía de hidratación, ya que existe en el mercado una amplia variedad de bebidas que además de hidratar aportan nutrientes beneficiosos para nuestro organismo.

Algunos componentes como los minerales y electrolitos están asociados a una mejor hidratación. Así, la diversidad de bebidas disponibles hoy en día contribuye a una hidratación saludable y algunas como las isotónicas están consideradas por los médicos como las más hidratantes después del agua, según un estudio realizado por la consultora IMS Health y avalado por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).

De forma pionera, el estudio titulado “Doctor, ¿qué bebo para mejorar mi salud y bienestar?” recoge las recomendaciones de 2500 médicos y especialistas sobre el consumo de bebidas, con el objetivo de dar respuesta a la demanda de información por parte del consumidor actual preocupado por un consumo saludable.

Asimismo, el estudio pone de relieve que el médico está completamente concienciado de su rol en la toma de decisión del paciente y de cómo influyen las bebidas que elegimos en nuestro bienestar. Así, cerca del 90% de los especialistas encuestados declara haber realizado alguna recomendación sobre hidratación y/o bebidas a los pacientes que acuden a la consulta. La mayoría de los especialistas considera necesario beber entre 1,5 y 2 litros al día.

Para lograr una hidratación saludable, los facultativos apuestan por la diversidad de bebidas considerando los beneficios que aportan al consumidor. Tal como señala el doctor Javier Aranceta, presiente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, “en nuestra vida diaria, el estrés, el aumento de la transpiración,… hace necesario beber además de agua, bebidas enriquecidas que nos aporten otros nutrientes”. En este sentido, el experto indica que sustancias como electrolitos, vitaminas, antioxidantes…pueden mejorar el perfil nutricional.

El sabor contribuye a la hidratación saludable

El sabor es otro de los factores beneficiosos de la hidratación basada en la diversidad de bebidas. “El placer que experimenta el consumidor como consecuencia del sabor que posee la bebida contribuye a conseguir una hidratación saludable al animar a una mayor ingesta de líquidos”, señala el sociólogo Francisco Alvira, especialista en hábitos de consumo y Director del Departamento de Sociología de la Universidad complutense de Madrid.

Función terapéutica de las bebidas modernas

  • Los facultativos destacan la acción terapéutica del consumo de algunas bebidas. Así, muchas de sus recomendaciones están dirigidas al alivio de síntomas y problemas de salud como la gastroenteritis, el cansancio, una mala digestión o el control de los niveles de tensión en sangre.
  • “El organismo es capaz de gestionar el consumo normal de agua convencional, pero cuando las necesidades aumentan por una situación de fiebre, vómitos, gastroenteritis… necesitamos cubrir este déficit hídrico con el uso de otras bebidas que aporten electrolitos y otras sustancias que permitan una mejor gestión del agua en el organismo”, explica el doctor Aranceta.

Efectos negativos del consumo abusivo de agua y/o alcohol

  • Otra de las falsas creencias relativas al consumo de bebidas es creer en la bondad de las bebidas alcohólicas. “El alcohol es una sustancia adictiva, que además posee una gran aportación calórica y escasos nutrientes” asegura Alvira.
  • Los médicos del estudio reflejan su preocupación por el perjuicio para la salud que puede acarrear las bebidas alcohólicas, así más de un 33 considera el alcohol como el ingrediente más perjudicial para la salud.
  • “Las bebidas con contenido alcohólico no contribuyen a la hidratación porque en cantidad tienen un efecto inverso, esto es en cantidad deshidratan. Este efecto explica la sensación de sed que aparece después de una noche que hayamos consumido este tipo de bebidas”, explica el doctor Aranceta.